Cuchi lover si llegaste a este artículo es porque eres de los míos, esta pregunta me la hago a diario y te digo un secreto: he cambiado mi paleta mil veces shhhhhhh…
Para un creativo como tú y como yo es muy difícil a veces tomar decisiones, por eso creé mi estructura mágica que repito como demente todo el tiempo:
Tenemos que conocernos y conocer nuestra esencia y así estas decisiones son más fáciles de tomar o por lo menos la duda dura menos.
Existe muchísima información en internet sobre la teoría del color, pero siempre he sentido que es una información muy genérica. Así que decidí escribir este artículo contándote como selecciono las paletas de color para mis clientes y de dónde salió la mía.
Color para mis clientes:
Luego de hacer la investigación de valores, esencia, personalidad… Transformo todo eso a conceptos, cuando estudiaba diseño gráfico en Caracas (PRODiseño – una escuela muy buena pero muy hippie) nos enseñaron a generar emociones a través de formas y colores.
El ejercicio era así: Te asignaban un concepto (orgánico, balance, armonía, furia…) y teníamos que crear una postal con cada concepto y sólo podíamos usar tipografías y colores.
Imagínate hacer ese mismo ejercicio con los valores y esencia de tu marca, vas a mover ese cerebro creativo como loco, por que tienes que buscar representar sensaciones que son esos conceptos que antes eran valores… Ajaaaaaaa me puse intensa jajaja eso es PRODiseño en todo su esplendor jajaja.
Hacer este ejercicio es BRUTAL por que mueves una parte de tu mente que normalmente no usamos, es trabajar con nuestro pensamiento abstracto y eso queridos amigos es IN-CRE-Í-BLE.
Lo otro que hago es leer a mi cliente, trato de agendar una video llamada, lo busco en redes sociales… Me vuelvo medio acosadora, es que quiero y necesito conocerlo, identificar que le gusta y cómo le gusta por que es IMPORTANTE, seguramente te pasa que tienes clientes que no les gusta nada y eso es por que el ser humano juzga en base a sus complejos y si tu cliente no se acepta o no se conoce es un martirio trabajar con él (o ella, siempre inclusión nunca exclusión).
Aquí funcionamos como terapeutas más o menos por que tenemos que averiguar que le gusta a nuestro cliente y así poder crear algo de su agrado yyyyyy sobre todo sabremos cómo venderle nuestro aporte, que seguramente allí es donde te rebotan siempre jajaja (lo sé a mi me pasaba igual) yo aplico esto siempre y hasta ahora no me ha rebotado ningún cliente.
Steve Jobs decía:
Este es mi mantra, cada vez que voy a mostrar un proyecto o propuesta trato de averiguar esto antes para saber cómo debo mostrárselo al cliente.
Desvaríe un poco, pero en el tema de escoger la paleta de color esto no está muy distante, porque al conocer a nuestro cliente vamos a saber que ofrecerle.
Voy con mis súper ejemplos:
PASO 1 – Mood Board
Crear un moodboard es súper divertido, yo uso Pinterest (es el mejor lugar para buscar inspiración) Puedes crear moodboards para tu marca personal o para marcas comerciales.
Además hacerlo te va ayudar a detectar patrones.
PASO 02 – Análisis de Elementos y Personalidad
Tienes que hacer un análisis de las fotos y traducir esa información. Tienes que recordar siempre en el punto final que es la identidad gráfica de la marca, ver todo de forma macro y así no te agobias tanto.
¿Qué tienes que ver en estas fotos?
1. Color se repite más.
2. Gestos de la persona.
3. Elementos siempre lo rodean.
4. Cosas que muestra.
Pero siempre recuerda que antes de todo esto debes hacer lo de los talentos, valores y personalidad, para que puedas determinar la esencia de tu marca personal. (abajo te dejo el link de mi artículo que habla sobre eso)
PASO 03 – Traducción de la Esencia de la Marca a colores
Aquí entrado a la teoría del color, porque tenemos que representar emociones o sensaciones con colores.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES:
PASO 04 – Ajustar Valores
Entramos en profundidades, sabemos que cada color tiene un significado, no te quedes con los colores primarios sumérgete más en el mundo del color.
Te dejo varias Apps donde puedes crear unas paletas de color increíbles:
1. Color Hexa
Color Hexa se describe así misma como una enciclopedia de colores. Si ingresas un color (en su valor hexadecimal), la plataforma te muestra todo tipo de información relacionada a él, incluyendo posibles combinaciones de colores, ¡y más! Si estás interesado en probar nuevas opciones, esta es una gran herramienta para empezar.
Este programa es parte del Adobe Creative Cloud. Con ella, puedes escoger un color y ver fácilmente varias tonalidades y colores complementarios y análogos. Su interfaz es sumamente intuitiva, por lo que es fácil el comenzar a utilizarla para experimentar. Además, tiene como gran ventaja el que se puede grabarse e integrarse fácilmente con varios otros programas y aplicaciones de Creative Cloud.
3. ColorHunt
ColorHunt es una colección de acceso libre de paletas de colores, creada por una pequeña comunidad de diseñadores. Sirve como una red social de paletas: cada quien envía sus propuestas y son compartidas libremente entre los usuarios. Además, un selecto grupo de curadores que se dedican a filtrar las mejores para exponerlas en una sección de destacados. Su objetivo era convertirse en el sitio go-to para obtener inspiración de colores, y vaya que lo han logrado.
4. ColourLovers
Al igual que la anterior, ColourLovers es una comunidad virtual en donde los diseñadores comparten paletas y diseños, y brindan retroalimentación. Es sumamente extensa, con más de dos millones de paletas para revisar. Además, ofrece la facilidad de filtrarlas por año y fecha de envío, lo que te puede servir para revisar cómo las tendencias han ido evolucionando y variando con el paso del tiempo.
No todos percibimos la luz de la misma manera, y eso implica que algunas personas pueden tener mayor dificultad para percibir el color que les deseas mostrar. Por ello, CheckMyColours te permite analizar una paleta de colores para determinar si es que posee contraste suficiente para ser distinguida por alguien con alguna deficiencia. Muy recomendable para obtener insights únicos para mejorar la presentación de tu web.
Esta es una web con información muy completa sobre colores y su teoría. Fue creada por el maestro Jill Morton, y posee prácticamente una respuesta a cualquier pregunta que puedas tener sobre algún color. Esto incluye cosas como a qué emociones está asociado un determinado color, así como qué simbolismo posee; todo esto presentado en una web bastante navegable, en la que provoca perderse por horas absorbiendo toda la información posible.
Este es uno de los mejores recursos actualmente disponibles en la web. Explorer te permite emparejar colores, obtener estadísticas relevantes sobre la efectividad de las mezclas y más. Puedes además importar tus propios archivos, analizarlos a profundidad, e ir grabando la paleta de colores con la que deseas trabajar. Es 100% gratuito, y permite crear una cuenta para obtener algunas facilidades adicionales.
PASO 05 – Aplicar y probar
Hacer pruebas es una de los momentos más relajantes, porque no puedes juzgar nada solo probar y probar. Esta es la única forma que encuentro para dejar que la creatividad fluya y salgan cosas asombrosas.
¿De dónde me inspiré para crear la paleta de color de mi marca personal?
PASO 1 – Mood Board
¿Quién soy?
Soy venezolana, nací en Caracas pero he recorrido mi país tanto como Valentina Quintero (chiste de venezolanos jajaja), es decir: soy del caribe! y me encanta. Esto es una de las cosas que quería mostrar y ¿Cómo lo hice?
Bueno hice un moodboard sobre lo que para mi representa esa esencia caribeña, llena de color y alegre.
PASO 02 – Análisis de Elementos y Personalidad
Además hice lo que siempre te digo:
PASO 03 – Traducción de la Esencia de la Marca a colores
Pasamos de lo abstracto a lo figurativo, traduciendo esos conceptos (esencia) a un moodboard.
Recuerda que estos tableros nos ayudan a inspirarnos pero también a definir patrones, que es lo que nos atrae.
Recuerda siempre agregar en tus moodboard:
PASO 04 – Ajustar Valores
Para luego crear mi paleta de color (yo utilicé photoshop para sacar con el gotero cada color)
Luego de hacer miles de pruebas así quedó mi
¡BrandBoard!
Me siento totalmente identificada y creo que representa toda mi esencia.
Espero haberte ayudado, recuerda que puedes leer mis otros artículos
Besos
Lau
תגובות